Naveta des Tudons en Menorca
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglj3DCQO_NF2M9XBqL0_5Ngml3azXMQRRDYiPL-gJEiRdRbROlx1hOtRkVZuR-Hr5B25GXxw1gs7_H27f7LQUUeQf2RuxRktL5Br7_NGV4S5P8lkTr2o8EEo_Rqe-QdMiBWVDiid2vMaM/s1600/Menorca+Julio+2014+204.jpg)
La antigua civilización talayólica de Menorca construyó los talayots como protección y las taulas con fines rituales,pero también necesitaban un lugar donde enterrar a sus muertos. Utilizoaban cuevas pero también navetas cuyo nombre deriva de su forma, parecida a una barca invertida. Son unas grandes estructuras construidas con piedras colocadas unidas sin mortero, con la misma técnica que se utiliza en la isla para construir vallados.
La Naveta des Tudons antes de ser descubierta en los años cincuenta fue utilizada como granero. Esta naveta es la más antigua y grande que se conserva en Menorca. Data aproximadamente del año 1.000 a. de C. Es claramente visible en la Carretera de Maó a Ciutadella. Se llega a la misma tras un corto paseo por el
campo desde el aparcamiento.El edificio tiene 7 metros de altura y 14 de largo. El interior está vallado para conservarlo mejor. Pero se puede ver que hay un pequeño comedor que lleva hasta la cámara funeraria principal. Se encontraron dentro los restos de más de 100 cuerpos, junto con adornos como brazaletes, collares, colgantes de bronce y recipientes de cerámica. Estos objetos están muchos en el Museo de Menorca.
Comentarios
Publicar un comentario