Frigiliana, el pueblo de las tres culturas.
A la entrada nos encontrado la fábrica de miel de caña del s XVII y que aún hoy sigue en funcionamiento. Llamada Ingenio Nuestra Sra. del Carmen. Y luego, casas blanquísimas con puertas y ventanas pintadas de diferentes tonos de azul, calles sinuosas y suelos empedrados con mil y un dibujos, y cuestas que conducen a miradores llenos de macetas con flores.
Una arquitectura del sur que sigue la tradición árabe y mudéjar de cerrarse al exterior y abrirse al interior; con frescos patios donde encontrar elementos como el agua —en forma
de fuentes o pequeñas albercas— y plantas que ayudan a mantener una temperatura agradable cuando el sol aprieta. Llegamos por estas calles sinuosas a la Iglesia, donde lo
más destacado es su portalón de madera del S. XVII.
Famosa es su fiestas de las tres culturas, donde hay un reconocimiento a las vivencias en paz y convivencia conjunta de las tres religiones. Cad principios de septiembre se celebran las fiestas que recuerdan esta convivencia.
Comentarios
Publicar un comentario