Angra do Heroismo II. Azores IV
Desde la rua Da Sé desciende un entramado de calles rectilíneas en su dia alineadas para protegerse de los vientos dominantes. Nos encontramos ante viviendas y casa solariegas pintadas de vivos colores y provistas de balconadas de hierro fundido. Todas las calles desembocan en el Porto das Pipas. La rada estaba protegida por el Fuerte de Sao Sebastiao y la enorme fortificación filipina del Monte do Brasil. A pie del mar,el antiguo Mercado do Peixe se ha convertido en el Museo del Mar,
En el puerto frente a la Plaza de la Algandega se alza la bonita Iglesia de la Misericordia con fachada
de dos torres, elevadas de cuatro pisos, y con un bonito altar barroco. En eta zona baixa también se encuentran el Museo dedicado a los volcanes y la actividad sísmica y los palacios de Bettencourt del siglo XVIII que es la Biblioteca y Archivo y el antiguo palacio episcopal.
Subimos de nuevo por la Rua da Sé y nos dirigimos hacia el Alto das Covas agradable espacio
arbolado junto al que hay una fuente de 1846. Desde este lugar la rua de Boavista se dirige al lugar donde antes estaba la Plaza de Toro. Destruida por el terremoto de los años 80, Ahora en este lugar se encuentra el flamante Centro Cultural y de Congresos. Al otro lado del Alto das Covas se encuentra un entramado de casas en cuadriculas, en una de ellas se encuentra el Convento de Sao Gonzalo.
El viajero descanda con las vistas, y dejamos para otro día el resto de esta maravillosa ciudad que es Angra do Heroismo.
Comentarios
Publicar un comentario