Azores. Las islas desconocidas. Azores I
Bosques de Terceira |
Las islas desconocidas es el libro del escritor portugués Raul Brandao, donde relata su largo viaje a través de las Azores y Madeira realizado en agosto de 1924. Y efectivamente aún hoy estas maravillosas islas portuguesas siguen siendo unas desconocidas.Se encuentran a mil kilometros de Lisboa enclavadas en pleno Oceano Atlántico.
Las Azores estas formadas por nueves islas. Todas ellas en su conjunto forman un pequeño mosaico de Portugal.
-Sao Miguel la mayor de las islas Azores con un área de 745 km cuadrados y200 km de costa. El origen volcánico de las Azores tiene aquí una fuerte presencia a través de las diferentes
Angra do Heroismo Terceira |
--Santa María, es la isla más meridional de las Azores y la primera que descubrieron los portugueses. Con una naturaleza muy particular donde la vegetación mas frondosa se combina con paisjaes más
Agar do Cavao. Terceira |
-Terceira, llamada de esta forma porque fue la tercera isla avistada por los descubridores. Aquí se encuentra una de las ciudades más bonitas de Portugal, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco Angra do Heroísmo, precursora de un urbanismo de tendencia geométrica. Gracias a las corrientes marinas y a los vientos se convirtió en un punto de escala estratégico para las embarcaciones que partían o llevaban de la metrópolis. Era una ciudad situada entre Europa y el Nuevo Mundo.
Campos de té en Sao Miguel |
En Terceira encontraremos maravillosos paisajes y grutas como Agar do Cárvao y otras ciudades como Playa Victoria.
- Graciosa. Esta pequeña isla tiene poco más de sesenta km cuadrados de aera y 5000 habitantes. Su relieve difiere del resto de las islas y su poco altura da lugar a menores precipitaciones, lo que condiciona su paisaje menos verdoso que en las demás islas de las Azores.Aún así está isla no deja de
Laguna da Furnas. Sao Miguel |
-Sao Jorge, Es la mas curiosa pr su forma alargada en forma de cuchillo.Cabe resaltar la belleza
Isla de Pico |
- Faial, forma con Sao Jorge y Pico las denominadas islas ce la parte central. La mitad de los habitantes de esta isla, denominada la isla azul, por las miles de hortensias florecidas. por sus laderas,
Ultimo volcán en erupción. Faial |
- Flores.Cuando llegaron los primeros portugueses a esta isla, estaba totalmente cubierta por una pequeña flor amarilla llamada cubre, lo que inspiró a sus descubridores a sutituir su nombre originario Isla de Santa Iria por el de Flores.Es una isla verdisíma, y el agua esta presente encada rincón de la misma. Ya sea en forma de lago, ribera, o salto de agua. Sus hermosos lagos de un encanto irreal son de lo menos conocido de las Azores.
Horta Capital de Faial |
-Corvo con tan sólo 16 km cuadrados de superficie y 488 habitantes, esta isla tiene un carácter muy peculiar. A sus habitantes les es muy fácil reconocer a un forastero, pero son gentes muy amables. En esta pequeña isla es donde se vive más intensamente el estado de insularidad. Todo proviene de las otras islas, sobre todo de Flores.
![]() |
Mapa de las Azores |
El viajero visitó Faial, Terceira y Sâo Miguel en esta primera incursión en las Azores y de ello hablaremos en este Blog.
Comentarios
Publicar un comentario