Pinturas Rupestre de la Cueva de Peña Escrita en Fuencaliente (Ciudad Real)

La Cueva de Peña Escrita se encuentra situada a unos 4 km del pueblo de Fuencaliente, en la Sierra
de Hornilleros. Contiene un importante conjunto de pinturas rupestres que fueron declaradas junto a las de la Cueva de la Batanera zona arqueológica en 1924. Nos acercamos a ella pero la intensa lluvia
nos nos deja. Al día siguiente con un sol radiante si subimos hasta la cumbre donde se encuentra la Cueva.

Peña Escrita y la Batanera fueron descubiertas en 1783, por el parroco de Montoro, López de
Cárdenas mientras buscaba antiguedades para el Conde de Floridablanca. A él se deben las primeras copias de pinturas rupestres esquemáticas conocidas en la península. Las pinturas de la Cueva
corresponden al Calcolítico y a la Edad de Bronce. Desde la Cueva se divisa con una amplia perspectiva el pueblo de Fuencaliente y la Sierra de la Serrezeula.

El tema más representado en las pinturas son las figuras humanas muy estilizados. Generalmente
aparecen en parejas de hombre-mujer. Unas veces representadas persiguiendo toros y cabras, con los contornos definidos en tinta oscura y el interior de colores planos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Finca Frutas del Mundo en Izabal. Guatemala IX

Copán Ruinas en Honduras. Civilización Maya I

El Valle del Loira en otoño I. Angers